GizarteLab

Innovación Social para la Transformación divergente

Domaines thématiques
Imaginer l'avenir
Catégorie
Recherche
État
En cours
Período
2019-01-01-2023-12-31

 

GizarteLAB es un programa de Innovación Social diseñado y desarrollado por Eusko Ikaskuntza para abordar la gestión de los retos de las diferentes transiciones clave.

Consta de tres fases diferenciadas: por un lado, un programa de formación teórica denominado Trantsizioen Eskola, en el que las personas participantes adquieren conocimientos sobre las Transiciones (energética, tecnológica y demográfica) a las que se enfrenta la sociedad vasca.

Por otro lado, una vez finalizada la fase formativa, las personas interesadas tienen la oportunidad de pasar a los talleres GizarteLAB, eminentemente prácticos y que favorecen la adquisición de competencias esenciales para afrontar con éxito las transiciones. En este caso, las transiciones sobre las que se trabaja son la demográfica y la ecológica, aunque también se trabaja una transición que denominamos Proyectos de Vida, dirigida a las personas mayores que quieren reorientar su talento y/o habilidades hacia nuevos horizontes.

La experiencia de formación de competencias de transición encuentra su continuidad en las Comunidades de Transición que constituyen la tercera fase. Estas comunidades funcionan por intercambio de buenas prácticas y experiencias con el soporte de los profesionales de Eusko Ikaskuntza pero con la vocación de que se puedan convertir en comunidades de funcionamiento autónomo a medio plazo.

Escuela de Transiciones

Formación online en plataforma educativa virtual de probada experiencia y reconocido prestigio.

Durante las seis sesiones que completan el módulo formativo, las personas interesadas reciben información teórica sobre las Transiciones más relevantes a las que la sociedad se enfrenta, además de conocimiento sobre las competencias de transición claves para afrontarlas.

Igualmente, la Escuela de Transiciones aporta información práctica sobre los Talleres GizarteLAB de capacitación en competencias de transición tanto en su vertiente demográfica en relación al envejecimiento de la población, como en la ecológica, para intentar cambiar nuestro modo de vida EGOcéntrico por uno más ECOcéntrico.

Finalmente, las personas participantes adquieren conocimientos sobre la construcción de Comunidades de Transición.

Talleres de capacitación en competencias de transicióN

GizarteLAB, pretende el desarrollo de competencias territoriales (ciudadanía, ayuntamientos y organizaciones) a nivel local. Lo que propone es la evaluación de las vulnerabilidades locales (ciudad, pueblo, etc.), el prototipado de soluciones y el escalado de experiencias. En GizarteLAB convergen los modelos de innovación social + metodologías ágiles de prototipado + desarrollo de competencias/capacidades de innovación y metodologías de evaluación relacional.

El proyecto pone un especial acento en el desarrollo de competencias de transición y diseño de iniciativas experimentales para estructurar una agenda de transiciones desde la perspectiva ciudadana (qué debe experimentarse para impulsar la transición hacia el Tercer Estado del Bienestar).

Para ello se utilizan técnicas como los Mapas de Vida, los Mapas de Futuro, los Mapas de Empatía, Personas etc. Dichas técnicas tiene el objetivo de invitar a reflexionar sobre los procesos de transición social y personal, con el fin de explorar las competencias necesarias para afrontar futuros inciertos.

Además, utilizando técnicas de prototipado rápido, las personas participantes diseñan una Acción Piloto para impulsar una iniciativa de forma local. En este módulo se integran las experiencias de los módulos anteriores y se utilizan estos aprendizajes para el diseño de la Acción Piloto. Las Acciones Piloto tiene un objetivo a corto plazo, acciones realizables y evaluables y capaces de ser sostenidas por una comunidad de aprendizaje.

Trabajamos en torno a tres líneas temáticas: el envejecimiento activo, la transición ecológica y los proyectos de vida.
 

     
Transición demográfica Transición ecológica  

Comunidades de Transición

En cuanto a la Gestión de Comunidades, se refiere al diseño y animación de una comunidad de innovación social. La comunidad está liderada por una o dos personas participantes que recibieron formación en los módulos de competencias de transición. Las comunidades tienen el sentido de continuar con el proceso de reflexión y desarrollo de soluciones viables en el municipio. Se trata de un proceso colectivo orientado hacia soluciones colectivas. Es por esta razón que los responsables del Ayuntamiento deben estar implicados en la comunidad.

Dado que en el marco de la formación se obtiene un producto concreto (Prototipo de Acción Piloto) la comunidad busca fortalecer su diseño y lanzar su primera fase de implementación. Para esta tarea, la comunidad cuenta con el soporte de los facilitadores de la comunidad (Eusko Ikaskuntza) que ofrecen asistencia (conceptual, metodológica, y técnica) para colaborar en el desarrollo de la comunidad sobre la base de un plan de trabajo.

El 23 de septiembre de 2021 se inicia en Legazpi la segunda fase de GizarteLAB (ver GizarteLAB Legazpi I). Allí se construyó una comunidad de transición y se afrontó un gran reto.

El proyecto se enmarcaba dentro del proyecto Legazpi Intergeneracional. Eusko Ikaskuntza ha trabajado junto a Adinberri, ISEA, S. Coop., Mondragon Unibertsitatea y el Ayuntamiento de Legazpi, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y ha iniciado el pasado otoño la segunda fase del proyecto GizarteLAB.

Además de configurar y consolidar una comunidad de transición, se intentó cambiar la percepción de la ciudadanía sobre el centro social e impulsar ideas para los nuevos usos de este espacio.

Para ello, el grupo original fue enriquecido por representantes de Buztintegi, Nagusilan, Iratzarri y personas de entre 30 y 40 años (un total de 20 personas). Se estableció un calendario de acciones para la constitución del grupo y los talleres GizarteLAB II se realizaron del 23 de septiembre al 4 de noviembre de 2021.
 

       
Comunidades de Transición    

 

GESTORA DEL PROYECTO

Koro Muro Arriet

 


Proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
 

         


Gipuzkoako Foru Aldundia - Etorkizuna Eraikiz