La tercera Celestina y el canto de Lelo

Resumen
En la "Tercera parte de la tragicomedia de Celestina", impresa por primera vez en 1536, se puede encontrar una canción en euskera que fue descubierta por Menéndez y Pelayo y descrita en sus "Orígenes de la Novela". Se transcribe la canción, se analiza y se traduce al español. Este canto se llama Canto de los Cántabros o Canto de Lelo debido al estribillo que lo encabeza aunque el primero se refiere a la lucha de un jefe vasco con los romanos, y el segundo no tiene nada que ver con estoRegístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión