La política cinematográfica del primer gobierno de Euskadi: la gerencia de espectáculos públicos (1936-1937)

Resumen
Poco después de recibir las competencias sobre espectáculos públicos, el Gobierno Provisional del País Vasco decide incautar todos los cines y teatros en el territorio bajo su jurisdicción, los cuales pasan a depender de la Gerencia de Espectáculos Públicos del Departamento de Asistencia Social. Este artículo estudia los motivos de la incautación y la política laboral, de programación y de precios desarrollada por dicha Gerencia, comparándola con instituciones similares en el bando republicano, como el Comité Económico de Cines de Barcelona o la Junta de Espectáculos de Madrid.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión