Errepublikanismoa Gipuzkoan ospatutako hauteskundeetan (1890-1923)
![Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía, 42 [on line]](/files/argitalpenak/vasconia_42_270.jpg)
Belaustegi, Unai
- Año publicación:
- 2018
- Lugar publicación:
- Donostia
- Características:
- BIBLID [1136-6834, eISSN 2386-5539 (2018), 42; 29-50]
- ISSN:
- 1136-6834, eISSN 2386-5539
Resumen
Este artículo analiza los resultados electorales de los republicanos en Gipuzkoa en las elecciones generales, provinciales y municipales entre 1890, año en que se aplicó el sufragio universal masculino, hasta 1923, cuando Primo de Rivera inició su dictadura. Los resultados electores sirven para ver cómo encaraba el republicanismo la lucha electoral, la representación obtenida en las instituciones públicas, en un contexto (en teoría) hostil como el guipuzcoano, por el predominio del tradicionalismo político. La cultura política republicana consiguió articular un sólido espacio electoral, particularmente en los núcleos urbanos.
Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión