Musiker. Cuadernos de Música
Cuadernos de Sección. Música#007

Autor[es]: Moli Frigola, Montserrat [et al.]
- Año publicación:
- 1994
- Lugar publicación:
- Donostia
- ISSN:
- 0213-0815
- DOI:
Resumen
omponen este Cuaderno seis trabajos que cubren un ámbito cronológico de tres siglos, y materias diversas como la Organología, Etnomusicología, Pedagogía musical, e Historio de la música. Abre el cuaderno un importante y extenso artículo acerca de "Compositores e intérpretes españoles en Italia en el siglo XVIII", con investigación en archivos de Roma, donde aparecen en muchos casos por vez primera músicos procedentes de Cataluña, el País Vasco y la Corona de Aragón que realizaron parte de su carrera musical en Italia. Paula Garaicoechea es la autora del artículo "Los Manteli, una saga de clarines durante el siglo XVIII", que desarrollaron su actividad en la ciudad de Vitoria. Françoise Clastier y Oscar Candendo aportan un largo artículo de título "Organos franceses en el País Vasco y Navarra (1855-1925)", con un importante aporte de datos inéditos. Gotzon Ibarretxe, con su "Pequeña historia crítica de la etnomusicología vasca" revisa desde la actual visión de la etnomusicología los supuestos existentes en el desarrollo de esta materia en nuestro País. Cierra el Cuaderno una aportación de Koldo Pastor a la pedagogía musical con el artículo "El método Martenot aplicado a la enseñanza de la armonía".

Artículos
Titular
- Clastrier, Françoise Organos franceses en el País Vasco y Navarra (1855-1925)
- Pastor, Koldo El método Martenot aplicado a la enseñanza de la armonía
- Ibarretxe Txakartegi, Gotzon Pequeña historia crítica de la etnomusicología vasca
- Moli Frigola, Montserrat Compositores e intérpretes españoles en Italia en el siglo XVIII
- Garaicoechea Sagasti, Paula Los Manteli una saga de clarines durante el siglo XVIII
- Zapirain Marichalar, José María Don Rafael Puignau, maestro organero