En Hernialde, han acometido el reto de revitalizar el pueblo y tejer redes sociales. Por su parte, la comunidad intergeneracional e intercultural ha diseñado iniciativas específicas en Irún en la segunda fase del programa.
El reto era complicado: volver a crear vínculos entre las y los vecinos de Hernialde para reforzar la cultura comunitaria y concienciar de la importancia del arraigo en los pueblos pequeños. Y todo ello en un pequeño municipio convertido, prácticamente, en dormitorio. Pero la primera fase del programa GizarteLAB de Eusko Ikaskuntza, impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha logrado, por ahora, crear un nutrido grupo de personas de diferentes edades y con inquietudes diversas, comprometido con la revitalización del pueblo.
Las dificultades añadidas eran, en este caso, una población muy envejecida y el desarraigo de las y los vecinos, dos factores que se ven incrementados por la dispersión geográfica de los barrios.
El ambiente de confianza, proactivo y creativo generado durante los talleres ha sorprendido incluso a las propias personas participantes, que han valorado muy positivamente la iniciativa y están decididas a continuar con la labor el próximo año.
Algo parecido ha sucedido en Irún donde, al finalizar la segunda fase del programa, la Comunidad ha manifestado su satisfacción con los talleres y su alto grado de implicación para llevar a cabo alguna de las iniciativas diseñadas y prototipadas.
En este caso el grupo estuvo compuesto por personas de diferentes edades (18 – 74) y procedencias (Irún, Zaragoza, Colombia, Perú, Valencia, Chile, Navarra, Castilla-León…), y provenían de diferentes asociaciones de Irún.
Con estas acciones, el programa GizarteLAB, impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y con la colaboración de los Ayuntamientos implicados, habrá llevado a cabo este año las tres fases que componen el programa: la primera fase de iniciación y sensibilización, la de construcción de Comunidad y diseño de iniciativas, y la tercera fase, de implementación y transmisión del programa.