Documentary collections

Exact search

138 results

Acta de constitución de la Delegación de Estudios Vascos en Madrid el 20 de marzo de 1926. Se crear tres secciones: Lengua y Raza, Derecho y Ciencias Sociales e Historia y Arte. Se mencionan algunos proyectos en marcha y diversas propuestas.

Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1926-03-20

More info

Acta de la reunión de socios de la Sociedad de Estudios Vascos celebrada en el Salón de la Filarmónica de Bilbao en la que se tratan nuevos campos de acción de la Sociedad a través de la creación de nuevas secciones u otros medios.

Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1922-02-29

More info

Acta de la reunión del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Estudios Vascos en la que se habla del programa del Congreso de Guernica de septiembre, de la situación del proyecto de Universidad Vasca, las secciones de la entidad, la memoria enviada por Arcaya, la propuesta de formar un archivo fonográfico y cinematográfico de cantos y danzas populares,...

Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1922-03-01

More info

Acta de la reunión del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Estudios Vascos en la que se habla del programa del Congreso de Guernica de septiembre, de la situación del proyecto de Universidad Vasca, las secciones de la entidad, la memoria enviada por Arcaya, la propuesta de formar un archivo fonográfico y cinematográfico de cantos y danzas populares,...

Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1922-03-01

More info

BOLETIN DE VOTACION INDIVIDUAL PARA LA ELECCION DE REPRESENTANTES DE LAS DIFERENTES SECCIONES DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS VASCOS

Apraiz - 1936-09-13

More info

Carta de Manuel de Irujo a la Gacetilla de la Comisión Internacional de Juristas con referencia a la constitución de Secciones Nacionales. Adjunta "Gacetila de la Comisión Internacional de Juristas", num. 13 de febrero de 1962.

Irujo - 1962-04-14

More info

Carta mecanografiada por la que la Junta Permanente de la Sociedad de Estudios Vascos invita a sus socios a que propongan un nombre para la representación de las distintas secciones. Se recuerda asimismo los actuales representantes: Antropología, Etnografía y Prehistoria (José M. de Barandiarán), Literatura (Julio de Urquijo), Arquitectura (C. Emiliano Amann), Música y Danzas (José Antonio de Donostia), Geografía y Ciencias Naturales (Telesforo de Aranzadi), Enseñanza Primaria (Angel de Irigaray), Enseñanzas Especiales (José Vilallonga), Estudios Sociales (Alejo Eleta), Derecho Vasco (Bonifacio de Echegaray), Estudios Económicos (José de Orueta) y Problemas Agrícolas (José Mª Díaz de Mendivil). La Junta propone además tres nombre por cada una de las secciones: Antropología, Etnografía y Prehistoria (José M. de Barandiarán, José Aguirre y Enrique de Eguren), Literatura (Julio de Urquijo, Fermin Irigaray, Manuel de Lecuona y Pedro Mourlane-Michelena), Arquitectura (C. Emiliano Amann, Teodoro Anasagasti, Joaquin de Yrizar y Joaquin Zarranz), Música y Danzas (José Antonio de Donostia, Jesús de Guridi, Pablo Sorozabal y José Uruñuela), Geografía y Ciencias Naturales (Telesforo de Aranzadi, Julio Altadill, Joaquín Ezquieta y José María Susaeta), Enseñanza Primaria (Angel de Irigaray, Miguel de Alzo, Juan Aranguren y Antonio M. Labayen), Enseñanzas Especiales (José Vilallonga, Eladio García, Alfredo Lanchetas y Juan Zaragüeta), Estudios Sociales (Alejo Eleta, Jesús Leizaola, Ramón Madariaga e Ignacio Pérez Arregui), Derecho Vasco (Bonifacio de Echegaray, Dario Areitio, Ildefondo Gurruchaga y Pedro Uranga), Estudios Económicos (José de Orueta, Joaquín Adán, Gregorio González de Suso y Francisco Horn) y Problemas Agrícolas (José Mª Díaz de Mendivil, Alvaro Arciniega, Cruz de Gallastegui y Daniel Nagore). Firman el escrito el Presidente Julián Elorza y el Secretario General Ángel de Apraiz.

Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1934-07-01

More info

Carta mecanografiada por la que la Junta Permanente de la Sociedad de Estudios Vascos invita a sus socios a que propongan un nombre para la representación de las distintas secciones. Se recuerda asimismo los actuales representantes: Medicina ( Claudio Armendariz), Lengua (Julio de Urquijo), Pintura y Escultura (Angel de Apraiz), Deportes (Antonio Bandrés), Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas (Joaquín Fuentes), Historia (Juan Allende-Salazar), Universidad Vasca (Enrique de Eguren), Ciencias Filosóficas, Morales y Religiosas (Juan Zaragüeta), Administración Municipal (Manuel Chalbaud), Problemas Minero-Fabriles ( Joaquín Beunza) y Problemas Marítimos (Francisco de Basterrechea). La Junta propone además tres nombre por cada una de las secciones: Medicina (Ignacio Mª Barriola, Justo Garate y Julio Yanke), Lengua (Severo de Altube, Nazario de Oleaga y Nicolás Ormaechea), Pintura y Escultura (Juan Allende-Salazar, José María Azcona y Antonio de Guezala), Deportes (José Iguarán, Juan Irigoyen y Manuel de la Sota), Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas ( José Berasain, Saturnino Garbayo y Carmelo Leizaola), Historia (José Mª Lacarra, Juan José de Mugartegui, Serapio Múgica y Florencio Amador Carrandia), Universidad Vasca (Angel de Apraiz, Tomás de Elorrieta y Manuel de Irujo), Ciencias Filosóficas, Morales y Religiosas (José Antonio Laburu, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y Zubiri [Plro]), Administración Municipal (José Mª Izaurieta, Jesús Mª de Leizaola y Luis de Oroz), Problemas Minero-Fabriles: Aniceto de Duo, Jerónimo Roure y Alfonso del Valle Lersundi) y Problemas Marítimos (Antonio Arroyo, Gorgonio de Rentería y Manuel Iriondo). Firman el escrito el Presidente Julián Elorza y el Secretario General Ángel de Apraiz.

Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1932-08-01

More info

Clasificación de los gastos del ejercicio en (Gastos generales y por Secciones)

Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1927-12-01

More info

Clasificación de los gastos en (generales y por secciones)

Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1928-12-01

More info

From 1 to 10, total: 138

Funds
Languages
Writing modes